5 plataformas de curso en línea: Capacítate y actualiza tu conocimiento

Formarnos, capacitarnos y mantenernos actualizados/as profesionalmente se ha vuelto hoy en día en una prioridad, y gracias a la educación virtual, es un beneficio al que podemos acceder de manera más rápida y práctica, sobre todo porque esta metodología educativa se ha convertido en parte integral de la capacitación y del desarrollo corporativo, así como en una mejora dentro del proceso de aprendizaje en el sector académico.
¿Pero qué tiene este tipo de educación que ha logrado revolucionar el esquema educativo convencional? Una vez surge la crisis sanitaria del Covid-19, empezamos a escuchar con mayor frecuencia sobre la educación virtual, solución que jugó un papel muy importante para las instituciones educativas o de formación. Pero aunque la pandemia ayudó a que este tipo de enseñanza se popularizara aún más, ya era una metodología que venía con un aumento notorio comparado con el aprendizaje en aulas convencionales. Incluso se estimó que entre el 2021 y 2025 el tamaño del mercado global en educación virtual aumentara 147,700 millones de dólares.

Dentro de la educación virtual encontramos varias opciones y maneras de acceder a ella, como lo son las plataformas de cursos en línea, tema en el que nos queremos enfocar en este artículo.

Existe una gran variedad de plataformas web que nos brindan un amplio catálogo de cursos, programas y especializaciones, ya sean gratis o de pago, que nos ayudarán a seguir formándonos y preparándonos profesionalmente desde la comodidad de nuestras casas y con muchos otros beneficios.

 

BENEFICIOS DE LOS CURSOS EN LÍNEA

  • Una mejor gestión del tiempo por su flexibilidad horaria
  • Precios accesibles e incluso programas o cursos gratuitos
  • Acceso a contenidos en diferentes idiomas
  • Conocimientos actualizados y globalizados con profesores o instructores expertos y de cualquier parte del mundo.
  • Acceso y conexión desde cualquier lugar y dependiendo de las características del curso, desde cualquier dispositivo.

También debemos considerar las desventajas o posibles contras que podemos encontrar dentro de este esquema de aprendizaje como la falta de interacción social, la necesidad de una buena conexión en línea y con tecnología de calidad, poca personalización o asesoría por parte de los profesores o instructores, sin olvidar el compromiso, responsabilidad y organización por parte del estudiante.

 

QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR LA PLATAFORMA

Es muy importante investigar y conocer los beneficios que nos brindan cada uno de los sitios webs o plataformas de cursos en línea, ya que es un paso significativo decidir cuál será la elegida para iniciar o continuar nuestra formación.

  • Analiza tus necesidades específicas y lo que buscas aprender o reforzar.
  • Busca en plataformas con cursos especializados o enfocados en nichos específicos. Por ejemplo, Domestika se especializa en cursos de diseño, arte y marketing.
  • Si estás buscando certificados acreditados para ampliar tu currículum profesional, fíjate qué plataformas lo brindan. Normalmente deberás realizar un pago o presentar un examen para adquirirlos.
  • Observa si la plataforma y su interfaz son de fácil uso y te permite desarrollar los cursos de la manera más sencilla e intuitiva posible. Recuerda que utilizarás esta plataforma durante un buen tiempo.
  • Revisa el presupuesto que estás dispuesto/a a invertir, ya sea poco o que no estés dispuesto/a a hacerlo. Analizando al mismo tiempo los beneficios y herramientas que recibirás a cambio.

Ya que conoces toda esta información previa, te compartimos 5 plataformas de aprendizaje virtual, lo que las caracteriza, sus ventajas y por supuesto, algunas desventajas o inconvenientes que podrían presentar.


Coursera

Es una de las plataformas web más conocidas mundialmente que ofrece cursos de alta calidad, producidos por empresas como Google, Facebook, IBM, Microsoft, entre otras más; e instituciones de gran renombre como la Universidad de Michigan, Stanford, Universidad de Londres y otras.

En Coursera puedes encontrar cursos estándar, así como programas de certificación profesional en los que podrás mejorar y adquirir conocimientos y habilidades dentro de una gran variedad y opciones disponibles en diferentes idiomas.

Ventajas:

  • Al ser una plataforma aliada con más de 15 universidades reconocidas internacionalmente, la calidad de los cursos tiende a ser excelente y la posibilidad de obtener un diploma acreditado por alguna de estas instituciones, consiste en una gran relevancia profesionalmente.
  • La mayoría de los cursos en línea dentro de la plataforma son gratuitos. (Para recibir el certificado o diploma se deberá realizar un pago por este).

Desventajas:

  • Poca o nada interacción con los profesores o instructores de los cursos para recibir sus comentarios u opiniones sobre el proceso de aprendizaje.
  • Aunque la plataforma tiene varios de sus cursos disponibles en diferentes idiomas, la mayoría se encuentran principalmente con audio en inglés, obligando a consumirlos con subtítulos en español. Este podría ser un inconveniente para algunas personas.

 

Udemy

Es una plataforma de aprendizaje con más de 65 mil cursos de diferentes categorías como marketing, salud, artes, idiomas, tecnología, música, entre otros más para profesionales que estén buscando ampliar y reforzar sus conocimientos. Puedes encontrar cursos en línea pagos o gratuitos.

Si eres un profesional que está buscando crear y compartir sus propios cursos, esta plataforma es una muy buena opción ya que te ofrece la oportunidad de crear tus cursos, promoverlos y generar ingresos con comisiones de hasta el 97%.

Ventajas:

  • Dispone de tableros de discusión en línea donde podrás compartir opiniones y comentarios entre los estudiantes e instructores o profesores, facilitando la interacción.
  • Cuenta con una aplicación para dispositivos móviles iOS o Android que te permitirá realizar los cursos desde la comodidad de nuestros smartphones, tabletas, etc.

Desventajas:

  • Como todo profesional puede crear su propio curso dentro de la plataforma, la barrera de ingreso es baja y se puede prestar a que los cursos no sean de muy buena calidad o no sean satisfactorios.

 

Domestika

Esta plataforma creada en España está enfocada y especializada en el mundo creativo es la favorita de muchos diseñadores y artistas. Reúne una gran variedad de cursos dictados por profesionales y expertos, que por medio de videos entretenidos, prácticos y con ejemplos claros y sencillos enseñan nuevas habilidades en ilustración, pintura, dibujo, marketing, negocios, fotografía, diseño, arquitectura, manualidades, moda, entre otras más.

La mayoría de sus cursos se encuentran en español y con precios cómodos y muy asequibles, con ofertas periódicas en cursos individuales y en paquetes de 3 o más cursos, convirtiéndola en una de las plataformas más utilizadas por ilustradores, diseñadores, pintores, dibujantes, etc.

Ventajas:

  • Cuenta con una gran comunidad virtual en el que puedes interactuar con otros creativos, compartir tus proyectos y comentar los proyectos de los demás para dar a conocer tu trabajo y realizar  networking (hacer contactos o formar relaciones empresariales para crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales). Los instructores o profesores también tienen una gran participación dentro de los comentarios.
  • La plataforma cuenta con una sección de empleos de Domestika en el sector creativo, en donde podrás aplicar y ser contratado/a.
  • Acceso a recursos adicionales como guías, plantillas, materiales de los expertos, etc. También podrás obtener un certificado personalizado al finalizar los cursos.

Desventajas:

  • Algunos cursos disponen de conocimientos e información a nivel básico que podrían ser explicados de manera muy genérica.

 

 

Skillshare

Esta plataforma es conocida por ser un “mercado de intercambio de habilidades”. Cualquier persona o profesional podrá acceder no solo para aprender de los cursos, sino también inscribirse y crear sus propios cursos.

 

Para acceder a toda la variedad de cursos ilimitadamente deberás pagar una suscripción anual. Diferente a Domestika y otras plataformas que manejan precios independientes para cada curso.

Ventajas:

  • Ofrece diferentes opciones de pruebas gratuitas para que puedas decidir si te suscribes o no a la plataforma.
  • Cuenta con una gran variedad de cursos académicos así como cursos para desarrollar habilidades blandas e interpersonales.

Desventajas:

  • No brinda diplomas o certificaciones después de finalizados los cursos. Este factor puede ser muy decisivo para muchos profesionales.
  • Algunos de los cursos no cuentan con subtítulos en español, lo que hace que no sea accesible para todos/as.

 

Platzi

No podíamos dejar de recomendar esta plataforma colombiana que se ha vuelto muy popular en toda latinoamérica. Su catálogo de cursos varía entre diseño, marketing, programación, emprendimientos y tecnología; a los cuales podrás acceder realizando una suscripción mensual o anual.

Aparte de las clases pregrabadas en línea, podrás tomar también clases en vivo dictadas por profesionales y especialistas en sus áreas, así como acceder a guías, ejercicios, materiales de lectura, foros de discusión con alumnos y profesores y poder realizar una prueba de certificación final.

 

Ventajas:

  • Podrás crear planes de estudio con las “rutas de aprendizaje” que propone la plataforma, donde te organizará los cursos para que aprendas desde lo más básico hasta el nivel más avanzado.
  • Aparte de todo el contenido al que puedes acceder en los cursos, esta plataforma realiza también transmisiones en vivo desde Youtube y realiza conferencias dirigidas a profesionales en tecnología.
  • Cuenta con una aplicación móvil disponible para iOS y Android.

Desventajas:

  • Cuenta con un catálogo de cursos más reducido comparado con otras plataformas.
  • Si ya te encuentras en un nivel experto o con un vasto conocimiento en tu área, tal vez esta plataforma no es para ti.

Como plus o recomendación adicional con la que también te puedes mantener actualizado/a, se encuentran las capacitaciones virtuales sobre actualizaciones contables que ofrecemos cada mes desde Quality Colombia, en donde podrás conectarte para resolver todas tus dudas y consultas.

Ahora que ya conoces varias de las plataformas de cursos en línea más usadas por estudiantes y profesionales, podrás visitarlas para conocer su amplio catálogo de cursos, programas y especializaciones, y te será mucho más fácil elegir con cuales de ellas quieres iniciar, ampliar y reforzar tus conocimientos profesionales.

Escrito por: Liliana Zabala C.

Cofundadora de Kometa Creativa.

IG: kometacreativa

1 comentario en “5 plataformas de curso en línea: Capacítate y actualiza tu conocimiento”

  1. Pingback: EL MÍNIMO PRODUCTO VIABLE Y POR QUÉ ES MEJOR QUE TU PRODUCTO ESTE HECHO A QUE SEA PERFECTO – VALTIA

Deja un comentario

Solicita tu asesoría gratuita aquí.

Solicita tu Cotización HOY

× Cómo puedo ayudarte?