6 herramientas con inteligencia artificial (ia) que puedes usar para mejorar el desempeño de tu negocio

Durante los últimos meses, la Inteligencia Artificial ha eclipsado la mayoría de los temas referentes a la tecnología. Y probablemente te hayas preguntado si a ti como emprendedor y dueño de negocio, te convienen estos avances  tecnológicos. Decidimos hablarte al respecto, pues resulta que actualmente existen muchísimas empresas que le apostaron a personalizar y desarrollar herramientas con Inteligencia Artificial, especializadas en apoyar la optimización de tiempo y facilitar la realización de tareas de pequeños y grandes negocios.

Así que sí, llegó el momento de que te enteres de las herramientas que te conviene implementar, para usarlas de apoyo en tu labor emprendedora. 

6 HERRAMIENTAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) QUE PUEDES USAR PARA TU NEGOCIO

Es uno de los softwares más populares en la actualidad, de inteligencia artificial (IA). Su nombre ha sido bastante difundido por su facilidad de acceso y su practicidad de uso para los usuarios. Chat GPT es un modelo de IA desarrollado por Openai, funciona similar a una app de mensajería, pero en este caso, la conversación se desarrolla directamente con la IA. Ha sido tan apetecida, como software, que fue comprada por Microsoft para vincularla a su buscador predeterminado: Bing

En el artículo anterior, mencionamos y mostramos cómo funciona el Chat GPT, para los contadores (https://valtia.com.co/2023/03/17/le-preguntamos-a-la-inteligencia-artificial-que-opinaba-de-los-contadores-y-la-tecnologia/).


Pero para ti, como emprendedor o dueño de negocio, el Chat GPT también puede ser una excelente herramienta. Entre las acciones que se pueden realizar con el chat, se encuentran: 

  • La definición de posibles ideas para promocionar tus productos o servicios de manera física o digital.
  • Puedes consultar recomendaciones o estrategias de venta que puedes aplicar para incrementar tus ventas. Recuerda ser específico sobre las características de tu negocio, tus productos y el cliente al que quieres llegar. 
  • Puedes recibir apoyo para la redacción de mensajes a clientes, colaboradores y proveedores, especificando la información mínima que quieres que se tenga, el tono que quieres manejar y el objetivo del mensaje. Y puedes hasta desarrollar una guía de respuestas, que te ayudará a optimizar tu tiempo al redactar. 
  • También puedes pedirle al Chat GPT ayuda para analizar datos de tus clientes  y el desempeño de tu negocio. Para esto también debes tener los datos base para analizar.

Por ejemplo, Juan David, tiene un negocio de ropa deportiva ecológica, y quiere saber qué estrategias comerciales puede aplicar para promocionar sus productos, le formuló al ChatGPT la siguiente pregunta:

-¿Me puedes dar 3 estrategias comerciales que puede aplicar mi marca de ropa deportiva ecológica?

Es una plataforma gratuita en línea, que te permite traducir cualquier tipo de texto, documento, presentaciones y hasta páginas web. Es ideal para negocios o marcas que buscan expandir su mercado en otros países o que quieren tener proveedores en el extranjero, y no tienen conocimiento a profundidad de su lengua nativa.

En este caso, podemos tomar el ejemplo de Andrea y su negocio de maquillaje. Ella vende productos en Colombia, pero muchos de ellos son importados de Estados Unidos. Aunque Andrea tiene un conocimiento base de inglés, se le ha dificultado bastante la comunicación con sus proveedores.  Por eso, acudió a DeepL como herramienta de apoyo, para la redacción de sus correos de pedidos de productos. 

Es una plataforma integrada con inteligencia artificial, que ofrece la posibilidad a sus usuarios de crear vídeos a partir de textos, con personas virtuales (avatares). Es una gran ventaja para los negocios que quieren realizar vídeos para promocionar sus productos o servicios, y tener un personaje virtual que lo realice.

Esta plataforma, por ahora, maneja una interfaz en inglés, pero la solicitud de los vídeos se puede realizar en cualquier idioma. También figura por el momento, como una plataforma de suscripción mensual de 30USD, aunque seguramente con el ágil desarrollo que se tiene al respecto, podrá llegar a ser más accesible al público.

Actualmente se pueden realizar pruebas gratuitas y conocer el poder que tendrá una plataforma como esta, en el crecimiento de muchos negocios.

En este caso, tomamos como ejemplo a Valtia, nuestro software contable en la nube, con un vídeo generado a partir de texto:

¡Mira aquí cómo nos quedó el vídeo!

Es una plataforma que te permite identificar la personalidad de tus clientes y las formas de comunicarte con ellos, en base en el análisis de datos que realiza de tus conversaciones y mensajes con ellos.
Actualmente, la plataforma, se encuentra en inglés,  te permite acceder de manera gratuita y realizar algunas pruebas, para descubrir si te resulta útil.
Este tipo de herramientas, son ideales para las empresas y negocios que están buscando replantearse estrategias comerciales, para seguir creciendo y aumentando su lista de clientes.

Podría aplicarse, por ejemplo, en la Agencia de Marketing de Sara. Donde deben realizar un proceso de venta, que incluye varias conversaciones y probablemente se necesite apoyo para identificar cómo dirigirse a los posibles clientes y de qué manera transmitirles el valor de su servicio. 

Estos serían los pasos que lleva la plataforma:

  • Canva con IA

Canva es un software muy popular de diseño apto para todos, no sólo para diseñadores. Canva, venía trabajando con una tecnología bastante avanzada, enfocada en la creación de contenido para redes sociales y comunicación interna de las empresas. 

En las últimas actualizaciones, Canva ha incorporado la inteligencia artificial, para facilitar la edición de imágenes a los creadores.

Tiene las dos modalidades más populares de IA. La primera, es que te permite solicitar sugerencias en texto, a modo de chat para obtener, por ejemplo: ideas de contenido los 365 días del año, para tu negocio. La segunda, es que te permite utilizar una herramienta para convertir texto en imágenes, en cualquier tipo de imagen que necesites para tu contenido. 

Esta plataforma es realmente útil para cualquier tipo de negocio, ya que todos necesitan el apoyo de imágenes y textos para la promoción y venta de productos o servicios.

Christian, por ejemplo, es dueño de una pastelería, tiene 15 años desde su fundación y se le han agotado las ideas para promocionar sus productos y continuar el crecimiento de su negocio. Así que junto a su equipo creativo, aprovecharon las herramientas IA de Canva para generar nuevo contenido para sus redes sociales:

  • Notion con IA

Notion es otra plataforma que venía aplicando la tecnología avanzada, en este caso para la gestión de proyectos personales o de empresas. Es una plataforma bastante utilizada por grandes y pequeñas marcas, permite facilidad de uso, y variedad en la creación de proyectos y vistas. 

También tiene una reciente actualización, en la que implementan la Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo para la creación de proyectos, registro de reuniones, lluvias de ideas, entre otras acciones. Esta plataforma es ideal para negocios que manejan equipos de trabajo, varios proyectos simultáneos, y tienen la necesidad del registro de tareas y procesos.
La IA de Notion sería ideal para Gabriel, por ejemplo, en su fábrica de confección de ropa denim, para su equipo de trabajo y las ideas que quieren aplicar en su nueva colección.

Uno de los propósitos de los avances tecnológicos, es servirnos de apoyo, facilitándonos las tareas y permitiéndonos una mayor optimización del tiempo. La inteligencia artificial puede ser un gran aporte para los emprendedores y dueños de negocios, puedes apoyarte en ellas, para realizar tanto tareas sencillas como complejas; lo más importante en este caso, es que elijas las herramientas que realmente te sean útiles y te apoyen en los procesos que realizas en tu emprendimiento. Para aprenderlas, encontrarás diversos tutoriales e instrucciones sencillas que te permitirán incorporarlas de manera práctica.

Ten presente que la creatividad, la lógica, la intuición y el factor diferencial que tiene tu negocio, se lo aportas tú y tu equipo de trabajo, así que personaliza y adapta el apoyo de estas herramientas a lo que tu marca necesita. 

Por último, recuerda que los avances tecnológicos seguirán sucediendo, así que procura mantenerte actualizado y capacítate en las herramientas que piensas que generarán un aporte positivo en tu emprendimiento. El software contable en la nube, también es una excelente alternativa digital, para implementar en tu negocio.

Con Valtia, estarás un paso más cerca del crecimiento de tu empresa, ya que te ayuda a mejorar la gestión de tu negocio, te permite mantener actualizado tu inventario, generar informes en tiempo real y tener un control más fácil y eficiente de tu desempeño. Adicionalmente, puedes agendar una demostración gratuita personalizada, para que conozcas de primera mano, cómo pueden ayudarte. Si estás buscando una herramienta confiable, para llevar el control de tu empresa, ¡Valtia es la solución!

Pregúntanos por nuestra demostración gratuita aquí  y comienza a hacer crecer tu negocio de manera sólida y sostenible.

Escrito por:

Kometa Creativa

IG: @kometacreativa

Califica nuestro contenido

5/5

Deja un comentario

Solicita tu asesoría gratuita aquí.

Solicita tu Cotización HOY

× Cómo puedo ayudarte?