Campos de Aplicación del Contador

Hoy 1 de Marzo en el día del Contador Público en Colombia, además de conmemorar y felicitar a estos profesionales en tan loable labor, queremos aprovechar para resaltar todas las tareas que puede desempeñar dentro de nuestras organizaciones y a su vez, dar opciones para esos Contadores que actualmente no tienen empleo o quieren cambiarlo, esto también servirá para quienes desean continuar con sus estudios y quieren opciones para realizar su especialización, dentro de la gran variedad de campos de acción que existen para ejercer, queremos resaltar:

  1.   Asesoría contable y tributaria: labor por excelencia de los contadores, en la cual adecuan y organizan la documentación proporcionada por la empresa para su posterior procesamiento. Una vez contabilizada, se procede al análisis y elaboración de conclusiones, con el fin de mantener informados a los administradores o dueños del ente sobre la situación económica y tributaria de la misma, de una forma periódica o puntual, según los requerimientos.
  2.   Asesoría financiera: en esta opción se debe brindar apoyo a la junta directiva o al órgano administrativo, elaborando planes financieros y gestionando las finanzas, para revisar las oportunidades y riesgos de la organización, y, por supuesto, establecer los objetivos económicos de la misma.
  3. Auditoría o revisoría fiscal: tarea mediante la cual se recopila toda la información financiera de la empresa, con el fin de dar seguimiento y asegurar el control de todos los procesos administrativos y operativos. Brindando de esta forma, una completa asesoría que permita la toma de decisiones responsables e integrales para el crecimiento de la organización. 
  4.   Evaluación de proyectos y análisis de factibilidad: ocupación basada a partir de un presupuesto que contenga la previsión de gastos e ingresos para un determinado lapso o un proyecto en particular, se evalúan todos los escenarios posibles (tanto positivos como negativos) para que las empresas, los gobiernos o las organizaciones establezcan prioridades y evaluar si es posible y en qué plazo, se puede alcanzar sus objetivos.
  5. Asesoría en portafolio de inversiones y mercado de capitales: Este asesoramiento consiste en la compra y venta de acciones e instrumentos de financiación, con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas y las personas. Buscando una fuente ideal de financiamiento, bien sea por medio de la emisión de acciones o adquisición de créditos a bajo costo, con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa. Igualmente permite que, en caso de obtener rendimientos o dinero disponible, se encuentre una fuente de ingresos alterna lo más rentable y segura posible, de acuerdo con las necesidades de cada organización o persona.
  6.   Análisis y diseño de los sistemas de información contable: Campo de acción para las personas con grandes conocimientos y dominantes de las TIC’S (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), consistente en la búsqueda de un sistema que reúna, depure, transforme, cuantifique y armonice todo el ambiente de la empresa, convirtiéndola en la fuente principal para la optimización del proceso de toma de decisiones en los negocios. Implementando de esta forma, un modelo organizacional donde se integren todas las áreas de la empresa y oriente a la alta gerencia en la correcta toma de decisiones.
  7.   Docente: además de las opciones anteriores, si tu pasión es la vocación y la enseñanza, también puedes dedicarte a la docencia y formar nuevas generaciones sobre temas como las finanzas y la contabilidad.
  8.   Auditoría forense: Uno de los últimos y más modernos roles que puede tener esta profesión, en la cual se requiere de profesionales audaces y con gran apego a la ley, que velen porque las acciones de las empresas bien sean públicas o privadas, realicen todo completamente en el margen de la legalidad; en este sentido, el auditor forense realiza investigaciones mediante el estudio de evidencias que permiten detectar fraudes o delitos por actos corruptos conscientes y voluntarios.

 

De esta forma, podemos apreciar cada uno de los diferentes roles que puede ejercer o puede optar un profesional de la contabilidad, sin dejar de lado que para desempeñarse en alguna de estas actividades lo puede hacer de forma independiente o vinculado como empleado, bien sea del sector público o privado, generando consigo un abanico de posibilidades en el cual elegir. Y no seguir viendo a la contabilidad como un deber que se debe cumplir para satisfacer al Estado, donde solo se use para producir los reportes exigidos, sin ocuparse de ninguna de las circunstancias que deberían considerarse en torno a la organización. Resaltando con esto, la importancia del asesoramiento que puede dar esta figura para tomar las decisiones al interior de las organizaciones, con un mayor acierto y precisión. Al mismo tiempo, dichos profesionales deben ser conscientes que su valor proviene de su estudio constante y actualización en su campo.

Posdata: si estás en búsqueda de trabajo y quieres crecer como profesional, te invitamos y animamos para que apliques a alguna de nuestras vacantes dentro de nuestra empresa https://qualitycolombia.com/trabaja-con-nosotros/

Autor:

Jeison León Vélez

Contador Público

Califica nuestro contenido

5/5

Deja un comentario

Solicita tu asesoría gratuita aquí.

Solicita tu Cotización HOY

× Cómo puedo ayudarte?