¿KPI ‘S que son y cómo los puedo aplicar?

¿Has oído hablar alguna vez acerca de los KPI ‘s? Hoy te compartiremos su significado, su importancia en la evolución de tu emprendimiento y qué características podrías tener presentes para aplicarlos.

Iniciemos con su definición, los KPI’s son Indicadores Claves de Desempeño o dicho en inglés “Key Performance Indicators”, es una de las herramientas más utilizadas por las empresas emergentes y aún por las grandes empresas, para poder evaluar su rendimiento en pro de las estrategias y objetivos planteados.
Recordemos la importancia de controlar. Si en tu negocio te planteas objetivos y metas claras, debe existir la forma de evaluarlas, verificarlas, medirlas. Ten presente que: “Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” (Thomson Kelvin, William, 1824). Por lo tanto resulta crucial identificar de qué manera se está resolviendo llegar de un punto A en tu emprendimiento a un punto B, y conocer si las acciones realizadas funcionan y van en pro de ese objetivo, o si hay que replantearlas. Un KPI puede ser un número o un porcentaje que te permita verificar si ese objetivo se está cumpliendo. Por ejemplo: Juan está interesado en medir el precio de sus ganancias en su negocio de empacados al vacío, y la mejor manera de medirlo, podría ser identificando su beneficio neto (Ingresos totales – (costos variables + impuestos + depreciación + gastos generales) para evaluar si realmente está cumpliendo sus metas.

Ahora, en el momento de definir qué indicadores evaluarías, debes tener presente cuáles son los objetivos, para tener claro qué indicadores serán los que deberás evaluar. Es decir, que por cada objetivo, definirías los KPI’s que te permitirán evaluar mejor su cumplimiento. 

¿Cómo los puedo definir? Características principales de los KPI’s.

Existen ciertas características que debes tener presente, para seleccionar los KPI’s adecuados y poder controlar la gestión de tu negocio. Acá te las compartimos:

  • Necesita ser relevante para el objetivo de tu empresa. Los KPI’s están directamente relacionados con los objetivos de tu negocio, son los que miden su rendimiento. Por lo tanto, no es necesario que evalúes absolutamente todos los indicadores, puedes elegir lo que se encuentran relacionados directamente con los objetivos. Recuerda que si son los Indicadores Claves deben ayudarte a evaluar los puntos claves del desarrollo de tu negocio. Por ejemplo: en la empresa emergente de Claudia es fundamental conocer el número de nuevos clientes adquiridos, para saber si su negocio ha tenido crecimiento.

  • Disponibilidad para ser medido. Un KPI necesita estar disponible para poder ser analizado y medido correctamente. Por ejemplo: Si Andrés quiere evaluar la cantidad de leads de su negocio, sólo los puede cuantificar, después de comenzar a generarlos. 

 

  • El KPI te debe orientar a tomar decisiones inteligentes. El KPI te demuestra si tu estrategia está teniendo resultados y si el objetivo principal está siendo alcanzado, por lo tanto, te orientará a tomar acciones en pro del cumplimiento de tu objetivo. Por ejemplo: para el emprendimiento de catering de Pedro, cada nuevo evento, le representa un nuevo proyecto y puede evaluar como un indicador clave el índice de rendimiento de costos para medir la eficacia financiera de cada proyecto.

  • Debe tener la opción de ser optimizado. Existen métricas que pueden ser personalizables a las estrategias de tu empresa. Es decir, que puedes inventarte tus propias métricas o adaptar alguna métrica que conozcas, para te que permita evaluar realmente el objetivo planteado.

  • Revisarse periódicamente. El Indicador Clave necesita ser medido constantemente, esto será lo que te permitirá identificar qué está funcionando en tu negocio y qué no. Por ejemplo: Controlar el tráfico que traes hacia la página web de tu marca semanalmente, para identificar si las estrategias de pautas que estás teniendo han sido las adecuadas. 

Junto a nuestra plataforma de Valtia, puedes generar e identificar de manera automatizada un gran número de Indicadores Claves, que te permitirán conocer el crecimiento y desempeño de tu emprendimiento en tiempo real.

Valtia, siendo un software administrativo y contable, te ayudará a tener mayor control sobre el rendimiento de tus productos, el valor de tus ventas y aún sobre tu inventario. También cuenta con diversas funciones con las que podrás obtener información detallada acerca del manejo de nómina, la lista de tus clientes y proveedores, ofreciéndote mayor claridad sobre tus Indicadores Claves de venta, de gestión y financieros.

Conclusión

La verificación constante de los Indicadores Claves, te permitirá mantenerte más informado y actualizado en relación al crecimiento de tu negocio, de forma aterrizada. Ahora, ¿qué haces si tus métricas no cumplen con tus objetivos? Es el momento de iterar, iterar es el camino a la innovación. Esa es la ventaja de medir constantemente el desempeño de tu empresa, poder evaluar y cambiar la dirección cuando sea necesario. Ten presente que es mejor  “equivocarse rápido y aprender rápido”, en este caso, el método ideal es el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y ajustar); si verificaste algún objetivo y te diste cuenta que no se está cumpliendo, puedes ajustar, planear y actuar de nuevo: iteración constante.

Escrito por: Kometa Creativa.

IG: kometacreativa

Deja un comentario

Reduce tus costos a
través de tus facturas

#CreciendoJuntosConValtia

Contamos con Planes Desde $66.000 ANUALES

No importa la necesidad que tengas, nosotros podemos ayudarte

Solicita tu asesoría gratuita aquí.

Solicita tu Cotización HOY

× Cómo puedo ayudarte?