Como mujeres, nos enfrentamos constantemente a grandes retos laborales. Históricamente hemos tenido que abrirnos camino en un mundo ideado por hombres y adaptado para que sólo ellos lo lideren.
Han sido muchas las mujeres que han estado antes que nosotras, mujeres fuertes, valientes, que se han atrevido a ser pioneras. Que han confiado en sus talentos, que han perseverado y se han mantenido firmes, independientemente de lo que la sociedad les dijera.
Han sido estas mujeres las que nos han permitido llegar a lugares impensables para generaciones anteriores. Las mujeres hemos conquistado espacios en posiciones de liderazgo de diversos rubros; comprobando una vez más al mundo, que una mujer con poder, prospera y ayuda a que su entorno también lo haga.
Estadísticamente, según lo menciona el Global Entrepreneur Monitor (Monitor Global de Emprendimiento), las mujeres estamos motivadas a emprender no sólo por satisfacción económica, sino también por generar impactos y provocar transformaciones positivas en el mundo. Hoy, te mencionamos 3 casos de mujeres extraordinarias, que se han convertido en referentes y han logrado influir tanto en el crecimiento de sus empresas como en sus equipos de trabajo, en su contexto y en su lugar en el mundo.
En primer lugar, te hablaremos de una mujer con la que tuvimos la oportunidad de conversar. Es una de nuestras clientes de Valtia, es tulueña, decidida, apasionada y ha logrado destacar en su área.
Ana María Castillo, fundadora de la firma Castillo Consultores, contadora y referente tulueña de liderazgo y emprendimiento. (https://www.instagram.com/castillo.consultores/ )
Ana María Castillo es gerente y fundadora de la firma Castillo Consultores. Firma que brinda servicios de asesoría y auditoría en el área tributaria, contable y financiera con experiencia de más de 6 años. Ana se describe así misma como una persona apasionada por su trabajo, y se nota en la manera en la que se expresa acerca de su profesión.
Antes de ser trabajadora independiente, Ana tuvo experiencia con diferentes empresas. Destaca particularmente a Goloso Carnes, como un lugar en el que pudo crecer profesional y personalmente, y resalta su admiración y respeto por esta empresa. “Es muy importante hacer contactos, conocer muchas personas.” Un consejo que nos comparte Ana María al hablarnos de su experiencia laboral.
También nos cuenta que una de las razones principales por las que se animó a montar su firma, fue su esposo. “Él fue un apoyo grandísimo en mí. Él me ayudó a darme cuenta de las habilidades que podía tener y a dónde podía llegar. Me ayudó a descubrir el talento que no sabía que tenía”.
La finalidad de Ana María como líder y gerente de su firma, es buscar que los integrantes de su equipo, cada día sean mejores. Aportarles conocimiento, generar espacios para que se capaciten constantemente. Buscar que crezcan a su lado, se inspiren y se apasionen por lo que hacen. “Para poder crecer tienes que desarrollar líderes internos en tu negocio.” Este fue otro de los consejos que recibimos de Ana María.
Por último, le preguntamos a Ana, precisamente eso. ¿Qué mujeres tiene como referentes y la inspiran? “En Tuluá tengo muchas mujeres referentes que se dedican a lo mismo que yo, con consultoras mucho más grandes. Ellas son inspiración.” Como mujer, Ana María, tiene diversos roles y uno de ellos es que también es comerciante. Es decir que es doblemente emprendedora, tiene un negocio en el Mercado Local de Tuluá. Nos contó lo complicado que es, y la manera en que debe organizarse para también compartir con su esposo y gatitos. Disfruta de escuchar Podcast de todo tipo, desde espirituales hasta de liderazgo y financieros, este es uno de sus secretos para mantenerse motivada y actualizada.
Claudia Isabel Verona, Cofundadora de Lifepack, referente nacional de liderazgo ambiental y promotora del cuidado del medioambiente. (https://www.instagram.com/lifepack_ecological_products/ )
Claudia es una ingeniera industrial especialista en sistemas gerenciales de ingeniería. Es una mujer comprometida con el medio ambiente, que decidió hacer de su preocupación un negocio y aporte para el planeta.
Es la cofundadora de Lifepack (https://lifepack.com.co/ ), una empresa caleña que procesa cortezas vegetales para generar recipientes de cocina 100% biodegradables y germinables (es decir, que podrían ser sembrados y volver a la tierra). Su empresa produce vajillas desechables a partir de ingredientes que podrían ser considerados desechos, como la corona de la piña o las cáscaras de maíz, que son recolectados de campesinos de la zona.
Junto a su empresa han ganado diversos premios, entre ellos un Seed Award, un reconocimiento de las Naciones Unidas por fomentar la igualdad de género, contratando mujeres en la cárcel y madres cabezas de hogar.
En algunas de las notas que han hecho acerca de Claudia y su emprendimiento, ella afirma que quiere aprender de otras líderes y compartir con ellas experiencias, así como motivar a otras a tener éxito y sacar sus emprendimientos adelante.
Sheryl Sandberg, Directora de Operaciones de Facebook, referente mundial de liderazgo e inspiración para muchas mujeres. (https://www.instagram.com/sherylsandberg/)
Sheryl Sandberg es una ejecutiva estadounidense, billonaria y filántropa. Estudió economía en la Universidad de Harvard, fue una de las economistas jefes del Banco Mundial en Washington D.C. Trabajó como gerente general en Google y llegó a ser vicepresidente de ventas globales y de operaciones. Sheryl fue reclutada por Facebook desde el 2008 como Directora de Operaciones y ha sido una de las precursoras de su crecimiento.
Sheryl abiertamente se ha pronunciado como motivadora y defensora de las mujeres, buscando que sean exitosas en el mundo de los negocios. Ha consolidado su filosofía en un libro llamado: Lead In: Women, Work and the Will to lead (Adelante: Mujeres, Trabajo y la Voluntad de liderar). Y conformó una organización para mujeres con el mismo nombre de su libro (https://leanin.org/ ), que promueve la educación y la construcción de comunidad para las mujeres de negocios.
Esta es una de las citas famosas de Sheryl: “Pienso que un mundo gobernado la mitad de los países y en la mitad de las empresas por mujeres, sería un mundo mejor.”
Ana, Claudia y Sheryl son un ejemplo de las grandes mujeres que en su trayectoria han llegado a marcar la diferencia y se han caracterizado por sobresalir, no sólo por sus logros profesionales, sino también por su propósito de impactar a su entorno, convirtiéndose en referentes y apoyo para otras mujeres. La solidaridad entre nosotras nos lleva a que busquemos el éxito personal y al mismo tiempo el éxito grupal; ya que en este mundo en el que todavía nos cierran tantas puertas, celebramos cuando una de nosotras lo consigue, brindándonos al resto mayores oportunidades.
Escrito por: Stephanie Prieto
Cofundadora de Kometa Creativa.
IG: kometacreativa